
Queremos haceros ver lo necesario y vital que puede resultar conseguir tener un desfibrilador en el centro, la mayoría de las muertes súbitas cardíacas ocurren fuera del entorno hospitalario. La correcta atención a la parada cardiorrespiratoria consiste en la aplicación precoz de una serie de acciones conocidas como cadena de supervivencia que incluye, por este orden: el reconocimiento de la situación y activación del sistema de emergencias sanitarias, el inicio inmediato de las maniobras de soporte vital básico, la desfibrilación eléctrica precoz y las técnicas de soporte vital avanzado.

Estaremos el jueves 19 desde las 18:00, coincidiendo con la Asamblea Gneral del AMPA y la reunion con tutores, para pegar un empujon a las ultimas 400 que nos faltan por vender para conseguir nuestro objetivo, hacer del IES Trevenque un espacio cardioprotegido.

No hay comentarios:
Publicar un comentario